Al parecer, el 30 de julio pasado los usuarios comenzaron a reportar interrupciones en el servicio de image.canon, lo que requirió de un mantenimiento que se extendió hasta este 4 de agosto. Al restablecer el funcionamiento del sitio web, Canon mostró una imagen en la que señalaba que la compañía perdió algunos de los datos de usuarios, aunque enfatizó en que las imágenes no se vieron afectadas.
El gobierno argentino se enfrenta a un serio incidente de ciberseguridad. Acorde a especialistas en la eliminación de datos de una base de datos con más de 100 mil registros de habitantes de Argentina, la cual fue publicada en línea, sin contraseñas o cualquier otra medida de seguridad. Esta base de datos almacena la información de los solicitantes de “permisos de circulación”, por el que los ciudadanos pueden salir a las calles a pesar de las restricciones impuestas para el combate a la pandemia.
Los ciberataques cada vez se hacen más presentes en las noticias compartidas por medios de comunicación tradicionales y sus contrapartes en línea, mencionan expertos en auditoría de ciberseguridad; es por ello que cualquier cosa relacionada con el hacking resulta atractiva para las audiencias.
Página 2 de 2